Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 01, 2008

Paranoia hecha con blender

Empiezo a tener un buen surtido de pequeños renders, así que he juntado unos cuantos y he montado un video con cienelerra y avidemux.

No es gran cosa, no está muy bien montado, pero con la música de bafutrón da el pego como paranoia blenderiana.


sparanoia




sábado, noviembre 01, 2008

Probando el pelo

Las últimas versiones de blender traen muchas mejoras para la parte de partículas, he estado probando alguna de ellas.

No quiero extenderme mucho pues sin capturas o videos que acompañen la explicación no me voy a hacer entender.
Sólo comentar que he utilizado el "modo partículas" por primera vez, para peinar al "pelocho" ese y que he utilizado otra opción que no conocía (physics continues) del "timeline" para poder aplicar cambios en tiempo real a las partículas.
No me he explicado nada bien, mirad este video si teneis curiosidad y queréis saber de que hablo.

Bueno pues aquí este blenderazo animado, que ya tocaba, que aunque no es gran cosa, se puede apreciar que el pelo (que es lo importante) está muy logrado.

No me gusta pero hay que decirlo, el video ha sido montado de forma muy precaria y aunque "reverseado con avidemux" no ha habido otra que utilizar el güindow caca maker para poner los créditos y la música de bafutrón.
Ha colaborado con sus impresiones y alguna "feature" del truño maker, John, un colega del curro.

PD: Debería volver a montarlo completamente con herramientas libres, a ver si cuando pueda no me da pereza.

Pelocho

viernes, mayo 02, 2008

Metrópolis

Cosas destacables de este blenderazo:

He utilizado el script discombulator de blender para crear las ciudades.

Son varias escenas montadas con lives (gran programa, si me acuerdo pondré el link), también he aplicado un filtro para darle un aspecto de novela gráfica.

La música (kolonojan) de bafutrón cómo viene siendo habitual, es una variación del tema cuerdas.

Creo que el resultado es interesante.


Metrópolis


martes, marzo 04, 2008

Trailer

Aquí la idea era crear una animación simple, con pocos elementos, pocos polígonos, pocas luces, para ver que tal se comporta gnuino si no le meto mucha caña, ¿puedo aspirar a hacer alguna animación más larga sin morir en el intento?.

De momento me he tirado dos días para hacer este trailer que dura 40 segundos , la música como ya es costumbre de bafutrón.

El montaje del video lo he hecho con cinelerra (el proyecto continua vivo).


Año 2019




PD:Un corto de 15 min me sale a 45 días de trabajo... para un corto de 15 min con los mínimos elementos posibles (un cubo y una lámpara ;D).

domingo, febrero 17, 2008

Retrospecter

Voy a hacer un "retrospecter" de mis blenderazos publicando algunos trabajos inéditos en este blog, todos ellos son de mis comienzos con blender rescatados de los anales de gmail.


Esta imagen es mi primera imagen 3d con sentido, puede considerase como el primer blenderazo de la historia.

Blendeando




El hombre galleta, creo que fué la primera animación en toda regla que hice, seguí un tutorial de como hacer un hombre galleta llamado mi primera animación en 30+30 min.


Hombre galleta




Aquí seguía tutoriales para crear fuego con emisores de partículas, como flipaba, diox.


Mio cerillooo




Ya hay un blenderazo de esta imagen, pero éste es un gif animado, clik para verla en movimiento.
Es un gif un poco pesado, así que puede que tarde en cargar.

Inferno


Probando fluidos, asombroso blender..., clik para ver la animación.


Fluidos


Por último un libro que hice para una intro de un video que nunca llegó a montarse.

Book



Hasta aquí el "retrospecter" de hoy.

Hardbodies

En el post anterior investigaba sobre los softbodies (cuerpos blandos), lo cual me llevó inevitablemente al siguiente paso lógico, los hardbodies (cuerpos duros).

Ambos, softbodies y hardbodies así como partículas, fluidos y algunos que me dejo, forman parte de la "física" de blender.

Al principio lo intenté utilizando softbodies a los que les daba la máxima rigidez posible, pero no paraban de rebotar.

He buceado por google y finalmente he encontrado un video-tutorial que me ha aclarado todas mis dudas.

La cosa es así; para el que no lo sepa, blender lleva integrado un "game engine" o motor de juegos 3D, es ese motor el que he utilizado para que blender calcule las colisiones, gravedad, masa...
He definido cada una de las partes, en este caso cada uno de los cubos además de la bola como un actor (del juego), he animado utilizando el motor de juegos, y después, el "trozo de juego" creado lo he traducido a curvas ipo (de las cuales ya he hablado alguna vez) y una vez conseguidas las curvas ipo de todos los hardbodies, sólo hay que renderizar.

Parece más complicado de lo que es, el video-tutorial que me ha ayudado a realizar el blenderazo lo teneís aquí, en la sección Simulation y es mucho más claro que mi explicación.

Fin del post, sólo resta el blenderazo con música de bafutrón (cuerdas) , comentar que he renderizado a muy baja resolución pues los tiempos de render se me alargaban demasiado y que he copiado, reverseado y pegado con avidemux para alargar un poco y así poder apreciar mejor el resultado.


Hardbodies



jueves, febrero 14, 2008

Softbodies

Continuo probando cosas nuevas con blender, esta vez, me ha dado por los softbodies (cuerpos blandos).
Ya hace dos años que uso blender y aún no deja de sorprenderme, cierto es que no le dedico mucho tiempo, pero lo de blender...no es de este mundo.
Softbody, deflection, siiiiii, son nombres extraños con extraños poderes, en el blenderazo que sigue, hay una muestra, muy humilde... por falta de medios, pero digna.

Podremos distinguir 3 elementos importantes en las escenas del blenderazo:
  1. -Una bandera roja ->Softbody + sofbody deflection
  2. -Una bola verde ->Softbody + sofbody deflection
  3. -Una bandera negra -> Softbody

Podemos apreciar como interactua la bola con la bandera o como las banderas quedan fijas por distintos puntos.
Como siempre a mayor calidad o complejidad... mayor consumo de recursos..., las posibilidades de esta técnica son enormes, objetos rebotando, chocando, deformandose ... pero como ya he dicho mis recursos limitados.

He amenizado el blenderazo con un fondo musical que forma parte del tema finaltest-audacity de bafutrón.
También utilizo por primera vez el servicio de subir videos de blogger ... a ver que tal.

Banderas Soft




jueves, octubre 11, 2007

La casa de juanca

Este es el modelo de la casa de un colega del curro.
Está hecha sobre plano, así que es más o menos un modelo fiel del exterior de la casa.

La casa de Juanca



jueves, julio 26, 2007

Pobre anciano

¡¡¡Necesito más potencia!!!!, necesito un patrocinador millonario que me provea de más potencia de renderizado.
Sigo con los humanoides de makehuman, esta vez le ha tocado a un pobre anciano.
Lo más destacable de este blenderazo es:
  • El foco con sombras volumétricas (¿se llaman así?), es eso de que el objeto bajo el foco genera sombra.
  • El espejo.
  • El pelo, guiado por una curva.


Aquí teneis la minianimación que me puedo permitir en el portatil, sólo se mueve la cámara y para colmo he "copy-pasteado" y "reverseado"con avidemux para que sea más largo, en fin, ahí va.


lunes, enero 22, 2007

Freej

Freej según la wikipedia es un mezclador visual, una herramienta para la manipulación en tiempo real de video, usado en campos de proyecciones audiovisuales, video jockey, visualización médica y televisión.
Yo lo he estado utilizando con el video del blenderazo anterior, el resultado es bastante sorprendente y mucho más el comprobar como se aplican todos los efectos en tiempo real, así que os recomiendo a todos experimentar con este programa.


"aptitude install freej"

binary machines
bafutronic blenderazo


domingo, octubre 15, 2006

Round one

Esta vez os presento este video montado con cinelerra.
Se trata de una serie de animaciones paranoides cortas, con cinelerra les he aplicado algunos filtros y algunas transiciones, la banda sonora, de bafutron binary-machines.
El resultado es esta muestra de indudable genialidad.

Round 1


jueves, septiembre 21, 2006

Clavando clavos

Paranoia de clavos, fácil fácil.
Ingredientes:
-Un plano de fondo con textura de madera.
-Un clavo.
-Una linea de puntos.
-Dupliverts.
-Un texto.
-Una lampara

Ovni Post Vacacional

Tras las vacaciones, retomo mi actividad como modelador/animador.
Para ir calentando motores, he hecho este ovni, que aunque no muy trabajado, utiliza la interpolación en las curvas ipo para girar indefinidamente.

miércoles, junio 14, 2006

Zen

Esta vez os presento una bucólica escena, un arbolito "zen" con acompañamiento de bafutrón.
Ha sido una animación dura de realizar, la he renderizado en tres partes por separado para no morir en el intento.

Cosas a destacar de este blenderazo:
1-Las luces cambian de color
2-Las estrellas aparecen cuando es de noche
3-Los halos voladores que pululan
4-Las flores están guapas
5-El temazo curtsong1.wav de bafutrón va que ni pintado

La complejidad que van tomando las animaciones me pide a gritos una máquina más potente, al menos para el render.
Esa falta de potencia a la hora de renderizar, hace muy lento y tedioso verificar el resultado final antes de renderizar la animación completa, con lo que a veces me encuentro con errores indeseados.

Lo ideal sería poder renderizar previamente todos los pequeños cortes de la animación sensibles a contener errores, pero esto me llevaría demasiado tiempo.

Por ejemplo, en el amanecer de Zen 1, hay un "fogonazo" rosa no deseado, y si os fijais con detenimiento cuando la cámara gira alrededor del árbol se puede apreciar como la tierra flota en el espacio.

Cómo el "fogonazo" rosa no me convencía le aplique al video un filtro del avidemux, con un resultado interesante.
¿Cual os gusta más?
¿El original o el post-produced?

Zen 1




Zen 2 post-produced


lunes, junio 05, 2006

El cuchillo en la cabaña del acantilado

Blenderazo de la muerte!!!
Muy oscuro para youtube, pero aún así se aprecia "la calidad" que emana de esta obra unión entre los talentosos bafutron y dvd.
Juas juas, ahora en serio, hay algunas cosas que mejoraría, el pájaro del final, que se mueve chungo (este pájaro ya sobrevoló Cartoon Tower Music Festival), la bombilla (se me olvidó cambiarlo y la deje rollo "toon") y el cuchillo (debería haberlo hecho brillar más, en youtube apenas se ve).


La cabaña en lo alto



Paranoid City

Luces de colores, edificios replicados con dupliverts y un camino en el espacio.
No es exactamente lo que quería hacer, pero bueno, ahí queda eso...

Esta vez, hay algo más de postproducción, el video se repite dos veces y he disminuido los fps de los 25 originales a los 15 actuales.

Ciudad paranoia + temazo bafutrón


martes, mayo 30, 2006

Por petición popular

Por petición popular, este logo animado de la faz.
Hacia tiempo que queria probar algo así, baldosas en movimiento que forman una imagen.
Un logo para la faz fue el pretexto para hacerlo.
Este es el resultado (la imagen y la música han sido cedidas por joner) :

la_faz



Como me gustó el efecto, me hice otro para mí, es exactamente el mismo modelo, cambiando la imagen y renderizando desde otra camara en movimiento.

blenderazo

gnuino musical

Finalmente animé a gnuino, si os fijais la animación del personaje es un loop.
La música es la misma que empleé en la "torre musical", por supuesto obra de bafutrón.

martes, mayo 23, 2006

Cartoon Tower Music Festival

¡¡¡¡Ya está aquí el primer blenderazo sonoro con música de bafutrón!!!!
De la colaboración entre bafutrón y blenderazos nos llega esta pequeña muestra de genialidad.

Cartoon Tower



sábado, mayo 06, 2006

Más facetos

Me gustaría haberme currado más este blenderazo, no ha quedado exactamente como yo quería, y demasiado oscuro para youtube, pero todo tiene su momento y creo que el de este "faceto" ha pasado.

Mala Cara