Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 23, 2011

Paisaje evolution

Cada cierto tiempo hago un paisaje, por eso de ver mi evolución en un mismo campo y tal, como estoy en racha de blender he aprovechado y he hecho uno que no me ha quedado mal del todo y si lo comparamos con el primero que hice, puedo estar más que satisfecho, el render está gimpeado para darle un mejor acabado.

montañesa

jueves, agosto 06, 2009

Otro más

Trás mucho tiempo sin publicar nada...

Vuelvo a la carga con esta imágen, el modelo hecho con makehuman, es el mismo del blenderazo anterior Mirroring, esta vez lo he utilizado para probar sistemas de partículas.

Le he puesto pelo y hierba alta, además de una especie de taparrabos, he cambiado la luz, cambiado la textura de la piel y este es el resultado.

Varios errores, la cara, totalmente inexpresiva, parece un maniquí y la textura de la piel, algo falla, estoy cerca pero no consigo hacer una piel humana creible.

Estoy contento con el pelo y la hierba, y la luz también es buena, el taparrabos aunque no se ve mucho tampoco ha quedado mal.


campiña

jueves, diciembre 11, 2008

Las montañas

El blenderazo de hoy podría considerarse un "remake" de este otro blenderazo, que a su vez podría considerarse un "remake" de este otro.

La idea es la misma, crear un paisaje montañoso más o menos realista, la vez anterior utilicé una malla de 100x100 vértices, esta vez he usado dos de 64x64 cada una.

He probado por primera vez la opción "atmosfera" que traen las luces tipo sol en las nuevas versiones de blender, el efecto es bueno, pero no noto demasiada diferencia entre la nueva opción y un gradiente de fondo.

Una de las texturas que he usado para las montañas la he sacado de imageafter.

Ahora cuatro renders

El primero, es el render simple (me ha salido un poco rollo dibujo de libro de geografía de 8º de EGB XDD).

Muntanyes


El segundo, editor de nodos; sigo haciendo pruebas con esta herramienta de blender, todavía estoy muy verde y los resultados que obtengo aún son algo pobres, en este caso he subido algo el contraste y he jugado un poco con el brillo además de desenfocar un poco las montañas.

Node editor


El render tras usar los nodos del pantallazo anterior.

Muntanyes node postproduced


Y por último algo diferente, normalmente posteo el render final, gimpeado, esta vez dejo el render final, gimpeado y nuevamente blendeado (¿debería gimpearlo de nuevo?...¿cuantas veces puede ser gimpeado y blendeado un blenderazo gimpeado?...XDDD).

Muntanyes gimped & blended

jueves, noviembre 06, 2008

Puerto seguro

Un blenderazo digno, sobre todo he jugado con las luces, separando los elementos de la escena en distintas capas e iluminandolos con luces diferentes.

Todos los elementos de la escena tiene materiales toon, excepto el agua y el madero que tienen materiales normales.

Un poco oscuro, lo que me permite ocultar en parte las pocas texturas que hay.

En general no es un mal blenderazo, pero hay partes que me gustan más que otras.

PD: Es la única pega, cuanto mayor es la resolución, mejor se distinguen los errores.

porto




Otro render de la misma escena pero con una iluminación algo distinta, esa especie de efecto niebla es un foco en modo halo.Creo que es mejor que el anterior.

porto en niebla

martes, octubre 07, 2008

Fortaleza

Un blenderazo que ha puesto al límite a gnuino, unas dos o tres horas ha tardado en hacer el maldito render.

Mi idea inicial, era hacer una fortaleza a lo minas Tirith, bien iluminado, con profundidad de campo, puede que una luna ... pero me he dado de bruces con la realidad, gnuino no puede con tanto.

Para empezar, el modelo de la fortaleza no está para nada optimizado, tiene 228.136 vertices y 11 focos de luz ,que en la escala gnuina (poco es "renderizo en minutos" y mucho "renderizo en horas"), es mucho.

Infeliz de mi no me di cuenta de que tenía las sombras desactivadas y parecía que la carga de trabajo para el pc era aceptable.

Una vez acabada la escena, con su profundidad de campo y todo, conseguida con el editor de nodos, renderizo y me doy cuenta que no hay sombras, las activo y ... fail!! no se cuanto tiempo le puede llevar al portatil renderizarlo, pero yo paso de esperar.

Finalmente no he tenido opción, he renderizado quitando la profundidad de campo, y algunas opciones para disminuir la cálidad, aún así el render ha tardado algunas horas, con sombras si, pero demasiado oscuro, creo.

Fortaleza


Con el gimp he intentado conseguir la imagen que no pude renderizar, creo que la imagen retocada es mejor que el render, por lo menos se distinguen más detalles y he logrado simular profundidad (la parte trasera de la fortaleza está desenfocada) aunque también creo que la calidad de la imágen deja mucho que desear, los detalles no están nada nítidos.

Fortaleza postproduced

jueves, julio 03, 2008

En las alturas

En esta ocasión presento un prueba de texturas, todas las que he utilizado, nubes incluidas las he sacado de esta web donde hay una gran recopilación de texturas e imágenes libres.

Me ha fallado un poco la iluminación, lo quería más claro, aún así el resultado no está mal.

en lo más alto


actualizo y añado otro render, más claro y con escalera, esta vez se me fué la mano con el reflejo de las nubes delanteras.

en lo más alto 2


actualizo de nuevo y añado otro render, a la tercera va la vencida, ahora si, la cantidad de luz es la deseada y sin reflejos de última hora.

en lo más alto 3

jueves, junio 12, 2008

Sistema Solar

Me he estado haciendo un sistema solar, no es algo muy complicado, una serie de esferas siguiendo caminos circulares.
La del Sol es mia pero las texturas de los planetas las he sacado de planetpixelemporium donde podemos encontrar una recopilación de texturas planetarias de dominio público.
Es posible que haga un video más adelante, de momento aquí están estas fotos.

Tengo que puntualizar que lo único correcto (cientificamente hablando) de este sistema solar son las texturas de los planetas y el orden de proximidad de estos al Sol, el movimiento de los planetas alrededor del sol es una aproximación, es decir, si el año terrerstre es de 365 días y el año marciano es de 687 días (terrestres), pues Marte tarda casí el doble que la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.
El tamaño de los planetas también es aproximado (sin contar el Sol), pero creo que se me ha colado por ahí algún fallo.

El sistema solar en blender



Planeta Tierra


Mercurio


Planetas alineados



Saturno a traves de los rayos


El Sol

miércoles, febrero 13, 2008

Más profundidad de campo

Sigo probando el editor de nodos para conseguir profundidad de campo, en esta ocasión he hecho un paisaje con el fondo desenfocado.
Creo que esta vez, el efecto me ha salido mejor que en el blenderazo de la oruga, la cual, por cierto, también aparece en este blenderazo.

Paisaje herbal con oruga

jueves, septiembre 21, 2006

Un mundo helado

Este fondo de pantalla para gnuino es una malla de 100x100 vertices.
Me gustaría animarlo, pero gnuino no puede con tanto, así que mientras pcbrutal esté convaleciente ...

Helado

martes, abril 25, 2006

Villa Villa

Villadesierto, una aldea en ninguna parte creada con una sola casa y dupliverts.
Sigo haciendo experimentos, aquí la idea era conseguir una tormenta de arena, pero na!!, las partículas de arena son tan pequeñas y están tan separadas que no se aprecian.
La animación son 400 fotogramas y dura unos 16 segundos, el video original generado por blender con una resolución PAL ocupaba unos 450 megas y tardó una noche en renderizar (debido a las partículas de la tormenta que no se ven).

Un video tan pesado me obligó a realizar una pequeña fase de postproducción, para comprimir el video de forma que pudiese ser uplodeado a youtube.

El resultado de la compresión resultó ser un avi de unos 12 megas.

Necesitaba una herramienta para tal fin, así que instalé el avidemux (viejo conocido mio), con lo que tuve una agradable sorpresa, la nueva versión del avidemux promete, os animo a probarlo y a no dejaros engañar por una apariencia inicial algo pobre.
"aptitude install avidemux"

Villa Desierto


jueves, marzo 09, 2006

El fondo

Después de unos días sin postear, os regalo esta imagen producto de mis experimentos con "dupliverts".
Para los no iniciados, esto significa que se crea un modelo el cual es emparentado a otra malla, la opción dupliverts sustituye cada uno de los vértices de la malla por el modelo inicial.
En este modelo, creé un alga, dupliverts hizo el resto.

Bien a fondo

sábado, febrero 25, 2006

El mar

El mar, es un plano subdividido y con un ¿modificador de ondas?*.

*modifier -->wave




martes, febrero 14, 2006

Real planet

Esta vez he seguido un tutorial de palnetas, me han fallado un poco las nubes, pero creo que ha quedado bastante creible...

domingo, febrero 05, 2006

En el desierto

Por problemas técnicos, el ritmo de mis creaciones ha descendido, pero he encontrado tiempo para hacer este desierto, podría mejorarse pero tampoco está mal.
El cielo de fondo nuboso, es una foto sacada del banco de imágenes del ministerio de cultura, las dunas, son un plano subdividido y deformado y los cactus un par de cubos modelados.


martes, enero 24, 2006

Una de planetas

Sigo experimentando con texturas, esta vez con planetas.
Esta imagen ha sido realizada en unos tres minutos ... no tiene nada, tres esferas, y cuatro texturas, una para cada esfera y otra para el entorno.

domingo, enero 15, 2006

Mundos virtuales

Un mundo virtual con ola gigante, muro, arbol y torre


Más mundos virtuales pero esta vez, con mapas de ambiente y mallas del make human.





martes, enero 10, 2006

paisaje

Una prueba de un paisaje con montes, nubes y algo de agua ...
... no está muy logrado